- El término de "Art Deco" se deriva de la exposición de Artes Decorativas que tuvo lugar en París en 1925
- Movimiento desarrollado entre los años 20 y hasta los 50
- Influenciado por el constructivismo, cubismo, futurismo y Art Nouveau
En general se utilizaron los rojos brillantes, los rosas chillones, los azules “eléctricos”, los amarillos “sirena”, los naranjas “tango”, los tonos metálicos dorados, plateados y bronceados.
En los años 30, se tenía un énfasis en los tonos metálicos fríos.
Con el descubrimiento de la tumba de Tutankamon dio lugar a una moda de colores antiguos como el dorado, el melocotón, el turquesa.
Con respecto a formas se basa principalmente en la geometría imperante del cubo, la esfera y la línea recta, además de los zigzags; se trata de representar algunas abstracciones que muestran en la naturaleza, rayos luminosos, fluidos acuáticos, nubes ondulantes, también la representación faunística y la representación de elementos fitomorfos.
Dentro de los materiales podemos mencionar: cristal, cerámica, cromo , metales en general y algunas clases de madera para la joyería los favoritos eran: platino, los diamantes, y el cristal de roca.
Sus inspiraciones
originales las revolucionarias láminas de modas de Paul Poiret,su imaginación se inspiraba en las exóticas vestimentas árabes y orientales,
fue el perfecto traductor de los “Ballets Rusos” de Diaghilev a la alta
costura, e inspiraron artistas y artesanos a que adoptaran la vistosa paleta de
los fauvistas, la asimetría angulosa de los
También
influyo el descubrimiento de la tumba de Tutankamon y el empleo de motivos
aztecas y de los indios pieles rojas.
Contexto
a nivel mundial
Francia: La exposición de Artes
Decorativas de 1925 sirvió de escaparate internacional para los mejores diseños
contemporáneos en diversas áreas.
En
este país tuvo mucho auge y se expresó a través de muchas disciplinas.
En
este país encontramos diversos exponentes entre los que podemos encontrar
Tamara de Lempicka, René Buthaund, Raphael Delorme, Jean- Gabrielle entre
otros.
Estados Unidos: Los principales rasgos eran
el ingenio, el glamour y la fantasía, se adoptaron tendencias exóticas y la
moda de los diseños egipcios y aztecas se filtró en la arquitectura y las artes
decorativas ejemplos de estos los encontramos en el Hollywood Boulevard, con
sus lujosos interiores, o también en el Empire State.
Gran Bretaña: Este movimiento en
Inglaterra tuvo muy poco impacto durante los primeros años.
Algunos
de los mejores interiores Art Decó se crearon para hoteles como el Claridge de Londres, decorado
en 1929-1930, también el vestíbulo del hotel Strand Palace de Londres entre
otros.
Muy buenas definiciones
ResponderEliminarMuy buenas definiciones
ResponderEliminar