Peter Behrens (Pintor, diseñador, arquitecto)
Es quien expresa mejor los postulados de la Werkbund
1898 a 1904 fue miembro de la Colonia de Artistas de Darmstadt,
1903 a 1907 dirige la Escuela de Artes Aplicadas de Düseldorf
1907
a 1914 perteneció al consejo artístico de la AEG en Berlín.
Algunas de sus obras:
Piezas de cerámicas |
El beso Xilografía |
Copa de vidrio soplado |
AEG
Creada en 1887 con la patente en Alemania de la bombilla de Edison.
Se comienza a considerar la estética en los objetos que no forman parte del uso cotidiano
Nacen gran cantidad de productos que no tiene precedente topológicos
Uno de sus exitos se debía justamente al sector productivo: sus productos eran objetos sin pasado historico (lámparas, ventiladoras, electrodomesticos etc.):
Diseños de lámpara de Peter Behrens para la AEG |
Bombilla colgante de Henry Van de Velde |
Ventilador diseñado por P. Behrens |
Hervidor 1910 |
Reloj eléctrico Synchron |
En Estados Unidos al no haber tradición artesana, no hay cargos de conciencia respecto a emplear la máquina para sustituir las viejas formas de producción, la máquina se ve como generadora de riqueza.
Desarrollan los sistemas de "normalización" o estandariación ademas se incorporó lo línea de montaje y la división de trabajo.
Taylorfordismo
Filosofía de Frederick TaylorBusca resolver la perdida de tiempo del trabajo e intenta demostrar como un aumento en la productividad no trae desempleo
La Escuela de Chicago:
Nombre genérico para los arquitectos involucrados en la reconstrucción de Chicago tras los incendios de 1871.
Frank Lloyd Wright |
Videos de interés:
Fundada
por Henry Ford en 1903
La línea de montaje en la fabricación del producto democratiza
los vehículos
Acorde
con el taylorismo, aumenta el sueldo de sus empleados de manera habitual,
aumenta el tiempo de ocio, y reduce la jornada de 8 a 9 horas.
El obrero es el potencial comprador
No hay comentarios:
Publicar un comentario