Los objetos mostaban gran riqueza ornamental con formas curvas y siguiendo una inspiración naturalista
Los procesos industriales eran muy utilizados pero habían muchas limitaciones técnicas que se veían reflejadas en los productos
El valor estético de lo artesanal no podía ser igualado.
Los procesos industriales eran muy utilizados pero habían muchas limitaciones técnicas que se veían reflejadas en los productos
El valor estético de lo artesanal no podía ser igualado.
Existían 2 corrientes:
Pragmáticos: Veían necesario el aprovechamiento de las nuevas tecnologías para la fabricación del producto esto para agregar un mayor valor estético
Utópicos: No aceptaban que los objetos cotidianos perdiesen su carácter personalizado
El hierro y el cristal rompen con los cánones del clasismo
Su
principal novedad es que está construido mediante elementos prefabricados en
los talleres, ensamblados después “in situ”.
Exposición Universal de Londres, 1851
Fue la primera exposición de productos industriales y artesanales
Fue la primera exposición de productos industriales y artesanales
Se evidencia:
- Un claro avance tecnológico
- Pobre Valor estético de los productos
- La necesidad de conjugar la tecnología
El sistema Americano:
Se evidencia con la representación de los Estados Unido en esta exposición la cual consistía:
- Producción en serie
- Intercambiabilidad de piezas
Arts & Crafts
Se desarrolló en Gran Bretaña entre 1850 y 1914, a partir de un grupo de Arquitectos y Diseñadores
Principios Fundamentales:
- Rechazo de la separación entre el arte y la artesanía
- Rechazo de los métodos industriales de trabajo
- Regreso al medievalismo en la arquitectura y las artes aplicadas
- Propuesta de la arquitectura como centro de todas las actividades de diseño
Algunos de los Principales exponentes de esta época
John Ruskin:advierte
de la desintegrada cultura artística y busca las causas en las condiciones
económicas y sociales en la que el arte se produce.
Planteaba que la industrialización representaba un peligro tanto para el consumidor como para el productor
Planteaba que la industrialización representaba un peligro tanto para el consumidor como para el productor
No
pensó que la máquina podía ofrecer alternativas válidas para la elaboración
de utensilios.
En
1849 aparece la obra de John Ruskin
“Las siete lámparas de la arquitectura“.
William Morris: pintor, diseñador, poeta, escritor, artesano y teórico político (socialista)
Planteaba que si el adorno está hecho por la mano de la persona responde a su espontánea exigencia.
Planteaba que si el adorno está hecho por la mano de la persona responde a su espontánea exigencia.
Para él la máquina no puede fabricar
productos auténticos
En 1861 se funda William Morris & Co con el objetivo de producir todo tipo de ornamentos y objetos decorativos
Algunas de sus obras
Michael Thonet: artesano ebanista de origen alemán, presenta sus creaciones en la Gran Exposición de 1851 y recibe una medalla.
Cuando comienza la Primera Guerra Mundial ya había fabricado 50 millones de sillas.
Algunas de sus obras
"The stawberry thief" 1883
Motivo de W Morris
Diseño de William Morris, Edward Burne
Jones & Dante Gabriel Rossetti
Michael Thonet: artesano ebanista de origen alemán, presenta sus creaciones en la Gran Exposición de 1851 y recibe una medalla.
Cuando comienza la Primera Guerra Mundial ya había fabricado 50 millones de sillas.
Henry Colé: diseñador, escritor especialista en artes decorativas
Consideraba que el bajo nivel de la producción industrial se debía a la separación entre arte e industria
En 1845 inició un movimiento para conciliar el arte con la industria
Editó una revista mensual Journal of Design and Manufactures
Primera obra representativa del movimiento
Construcción
encargada en 1858 por Morris al arquitecto Philip Webb.
Se prefirieron los
materiales de procedencia local, como arcilla,peltre y latón
Esta obra es considerada como el inicio del Arts & Crafts.
Sos un maestro flaco +10 crack
ResponderEliminar